El ataque a la Alcaldía de El Alto deja 6 muertos y 18 heridos
![]() |
Manifestación causa muerte de seis funcionarios de la alcaldía |
En medio de llanto y flanqueada por el obispo de El Alto, Eugenio
Scarpellini, y concejales, la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón,
confirmó hoy la muerte de 6 funcionarios municipales y 18 heridos en la
toma y posterior quema del edificio edil. La Policía, entretanto, reveló
que no estaba enterada de lo que pasaba en el edificio y denunció que
la turba impidió su trabajo.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, y el comandante de la Policía,
general Édgar Téllez, ofrecieron una conferencia de prensa esta vtarde,
en la que coincidieron en lamentar lo ocurrido y anunciar que una
investigación establecerá responsabilidades. “Vamos a coadyuvar en que
la investigación sea acelerada”, anticipó el ministro.
La mañana de hoy una marcha de padres de familia que exigía obras
terminó en la toma y posterior incendio del edificio municipal.
Saquearon muebles y documentos, muchos sobre investigaciones de casos de
corrupción, e iniciaron un incendio de proporciones en la planta baja,
que impidió a las personas del resto de los pisos evacuar la
infraestructura.
Muchos subieron hasta la terraza y otros salieron por las ventanas para
salvar sus vidas, según varias imágenes difundidas en redes sociales.
Chapetón se preguntó qué hizo El Alto para merecer lo ocurrido la mañana
de hoy, con el saldo de seis funcionarios muertos y 18 heridos que
fueron evacuados a nosocomios de salud.
“El día de hoy un grupo de vándalos a la cabeza de Braulio Rocha
(dirigente gremial) y dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) han
decidido saquear e incendiar la Alcaldía central de la ciudad de El
Alto. El MAS cierra de esta manera su campaña con heridos y muertos.
Tenemos seis fallecidos, excompañeros de trabajo, y 18 heridos en
hospitales de El Alto. No entendemos los alteños por qué nos tratan de
esta manera”, afirmó en medio de llanto.
"Se le ha pedido a la Policía Nacional acudir a una convocatoria que se
la ha hecho a tempranas horas del día para resguarda la institución.
Lamentablemente no se ha acudido a tiempo para salvaguardas las vidas.
Es imposible poder pensar en autoatentado, más bien se tiene que buscar a
los culpables de este hecho”, remarcó la alcaldesa.
Por el contrario, el viceministro de Régimen Interior, Marcelo Elío,
denunció que hubo una “franca provocación” de los funcionarios a los
marchistas, debido a que les echaron agua hervida y otros elementos
desde lo alto del edificio. Además afirmó que el jefe de seguridad de la
Alcaldía, Dorian Ulloa, contrató a gente de “mal vivir” para
infiltrarse en la protesta.
Romero explicó que cuatro personas perdieron la vida en un baño y otras
dos no pudieron ser reanimadas, pese a haber sido evacuadas hasta la
terraza de la infraestructura. Elío aseguró que funcionarios denunciaron
que les impidieron abandonar sus puestos de trabajo.
Téllez denunció que la movilización no dejó operar a la Policía y que
se tuvo que recurrir a gases lacrimógenos para dispersar a las
movilizados a fin de permitir el ingreso de Bomberos, aunque aclaró que
no tenían conocimiento exacto de lo que ocurría en el edificio. “No
tuvimos idea de los que estaba pasando en el interior del edificio”,
reconoció.
Chapetón identificó a Henry Alcón y Nelly Mamani, exsecretario
financiero y exdirectora de Género en la gestión del exalcalde Édgar
Patana, como parte de los autores que alentaron la toma y quema de la
Alcaldía que tenía como objetivo hacer desaparecer los archivos y
documentos relacionados a actos de corrupción en la anterior gestión
edil.
“Han destrozado toda la documentación del Municipio de El Alto. Estamos
declarando duelo municipal en nuestra ciudad y vamos a seguir con
fuerza porque sabemos que nuestra ciudad nos avala, porque sabemos que
nuestra ciudad no quiere corrupción”, afirmó.
Scarpellini, Obispo titular de la Diócesis de El Alto, llamó a los
autores a entregarse a la justicia. “Preséntense a la justicia para
responder de sus actos”, dijo la autoridad eclesiástica. Y el Concejo
Municipal declarará, en sesión de este jueves, 30 días de duelo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario