Se dispuso 1,4 millones de vacunas gratuitas en los centros de salud
públicos de todo el país para las personas que forman el grupo de riesgo.
En este grupo están “mujeres embarazadas, niños menores de dos años,
personas mayores de 65 años y todas las personas que tengan patología de base,
enfermedades crónicas como asma, problemas cardiacos, personas obsesas,
desnutridas, gente con VIH, cáncer o tal vez otras enfermedades crónicas”,
señaló Rocabado.
Se pide a
toda la población no auto medicarse. Las personas que tengan síntomas de de
esta enfermedad puedan acudir a los cinco
hospitales dependientes de la Gobernación, como el hospital Arco Iris, Materno
Infantil, del Tórax, del Niño y el Holandés, donde se ofrecerá la atención
debida y el tratamiento respectivo de forma gratuita añadió.Volver a la página...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario